miércoles, 25 de marzo de 2009


DE COPAS

A pesar de ser una gran desconocida para mucha gente, Zamora es una pequeña ciudad que sin embargo esconde un buen ambiente festivo a lo largo de todo el año; o al menos así opina la gente que ocasionalmente o por casualidad acude a visitarla, y realmente se sorprende.
La movida en Zamora se concentra principalmente en una misma zona, aunque con diferentes ambientes, lo cual favorece la cercanía entre los bares y el múltiple contacto con la gente.
La calle por excelencia de la movida zamorana es la Calle de los Herreros, junto a la Plaza Mayor, en la que a lo largo de una estrecha y prolongada calle se albergan más de treinta bares y locales de fiesta. Podrás encontrar bares de todos los gustos, de música heavy, rock, pop, alternativos, etc. Pero como la noche es larga, no faltan tampoco esos bares donde puedes aprovechar para comer algo, las raciones de patatas bravas o al ali-oli, sandwiches, montados de lomo, pinchos morunos, tapas variadas, etc, son el complemento ideal para una noche de fiesta.La fiesta en los Herreros comienza hacia las 7 de la tarde para los más jóvenes, siempre con prudencia y restricciones en el consumo de bebidas alcohólicas, y se prolonga hasta las 3 de la madrugada.Cuando la fiesta en los Herreros finaliza, pasamos a los pubs y bares de la Plaza Mayor y alrededores, igualmente con todo tipo de música y ambiente, donde la fiesta está asegurada hasta las 5 de la madrugada.
Por último y si todavía tu cuerpo aguanta, para terminar puedes recurrir a los conocidos after hours que se encuentran repartidos por la ciudad, aunque su concentración principal es en las afueras de la misma, junto al centro comercial Valderaduey; tranquilo, que siempre hay alguien dispuesto a indicarte como llegar, y en su defecto, puedes recurrir a un taxi que continuamente salen desde la Plaza Mayor. Suelen cerrar sobre las 8 de la madrugada aunque alguno lo hace bastante más tarde.
Los precios de las copas y consumiciones varían de unas zonas a otras, Los Herreros principalmente se basa en la venta de litros (calimocho, cerveza y combinados), aunque también te sirven copas y chupitos y es sin duda la zona más barata. En la Plaza Mayor las copas viene rondando los 4 ó 5 euros.
Si hay algo que destacar de la movida en Zamora es que en Semana Santa es totalmente diferente, todos los bares tienen una ampliación notable de horario y el aumento de visitantes se hace notar en las calles y zonas de fiesta. No hay que olvidar que en estas fechas la población de la ciudad se cuadriplica, con lo que la fiesta y la diversión está asegurada, ¿Por qué no te animas?.AQUI TE DEJO UN CALLEJERO PARA QUE LOCALICES ESTAS ZONAS SI TE ANIMAS.http://www.callejeando.com/

2 comentarios:

  1. Felicidades por la música. He pasado un muy buen rato con ella. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Ves? al final entre a visitar el famoso blog, después de darme tantoo la paliza con que entrara claro jeje, ya les dire a mis miles de conocidos que entren, en unos dias en el top ten de los blogs de España. Ya no dara tanta pena! jajaja

    ResponderEliminar